ACERCA DE NOSOTRAS
Gestionar nuestros pensamientos y nuestras emociones en situaciones de duelo, diagnósticos de enfermedades terminales o cuadros depresivos, no es una tarea fácil. No estamos exentos a ninguna de estas situaciones de la vida, incluso si queremos mejorar en la crianza de nuestros hijos, planear nuestro proyecto de vida personal o de pareja, necesitamos herramientas educativas y psicológicas para afrontar cada escenario como un proceso consciente, evolutivo y resiliente.
LAURA MANRIQUE
Soy Psicóloga con un enfoque cognitivo conductual/contextual. Me formé en la Pontificia Universidad Javeriana y realicé la práctica clínica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario del Valle en Cali, Colombia. En los últimos años he llevado a cabo diferentes estudios de postgrado en el Colegio de Psicólogos de Colombia, adquiriendo mayor conocimiento y experiencia en terapias psicológicas basadas en evidencia científica.
En la actualidad ejerzo en el ámbito clínico, educativo y organizacional. Además, realizo intervenciones psicoeducativas interdisciplinarias de manera presencial y/o virtual. El valor agregado de esta intervención es la presencia de las dos profesionales: Martha Lucia Salazar y Laura Manrique.
Es importante mencionar que con mi colega en el último año hemos realizado proyectos de investigación en el área educativa con estudiantes, docentes, padres de familia y/o cuidadores primarios; haciendo énfasis en el área de inclusión, gestionamiento y regulación emocional, habilidades individuales y sociales, prácticas de crianza y prevención del acoso escolar (bullying/ ciberbullying).
Con los padres de familia y/o cuidadores primarios realizamos talleres de escuela para padres acordes con las necesidades identificadas en cada grupo.
LAURA MANRIQUE
Psicóloga con un enfoque cognitivo conductual contextual. Se formó en la Pontificia Universidad Javeriana y realizó la práctica clínica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario del Valle en Cali, Colombia. En los últimos años, ha realizado diversos estudios de postgrado en el Colegio de Psicólogos de Colombia, adquiriendo mayor conocimiento y experiencia en terapias psicológicas y contextuales basadas en evidencia científica.
En la actualidad, ejerce en los ámbitos clínico, educativo y organizacional. Junto a su colega Mgs. Martha Lucía, ha desarrollado proyectos de investigación e intervención psicoeducativa con estudiantes, docentes, padres de familia y cuidadores primarios, con un enfoque en inclusión, gestión y regulación emocional, desarrollo de habilidades individuales y sociales, fortalecimiento de prácticas de crianza y prevención del acoso escolar (bullying/ciberbullying). Además, Laura Manrique es escritora y ha dedicado su labor a la creación de obras y coautorías que fomentan la salud mental desde la primera infancia.
MARTHA LUCÍA SALAZAR
Martha Lucía Salazar Restrepo, normalista superior, licenciada en Español y Literatura, Magister en educación especial problemas de aprendizaje; ha realizado innumerables estudios académicos en el área del desarrollo humano y psicológico. En el Hospital Psiquiátrico de Cali, Colombia con el Doctor Nicaragüense Cesar Poveda realizó estudios de casos clínicos.
Con más de 50 años de experiencia en el contexto educativo en los niveles de preescolar, primaria, bachillerato y universitario, ha desarrollado a través de la ludoterapia o también conocida como terapia de juego; la inclusión del niño especial en el aula regular.
Martha Lucía trabaja el proceso de lectura y escritura bajo el enfoque constructivista, que permite que los estudiantes adquieran el conocimiento de forma interactiva a partir de la interpretación del mundo exterior. Junto a su colega Psic. Laura Manrique, ha plasmado su vasta experiencia y conocimiento en este enfoque con sus recientes obras psicoeduvativas.
MARTHA LUCÍA SALAZAR
Martha Lucía Salazar Restrepo, normalista superior, licenciada en Español y Literatura, Magister en educación especial problemas de aprendizaje; ha realizado innumerables estudios académicos en el área del desarrollo humano y psicológico. En el Hospital Psiquiátrico de Cali, Colombia con el Doctor Nicaragüense Cesar Poveda realizó estudios de casos clínicos.
Con más de 50 años de experiencia en el contexto educativo en los niveles de preescolar, primaria, bachillerato y universitario, ha desarrollado a través de la ludoterapia o también conocida como terapia de juego; la inclusión del niño especial en el aula regular.
Martha Lucía trabaja el proceso de lectura y escritura bajo el enfoque constructivista que permite que los estudiantes adquieran el conocimiento de forma interactiva a partir de la interpretación del mundo exterior.